Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, suelen ser las últimas en aparecer, generalmente entre los 17 y los 25 años de edad. Pero, ¿cuándo es necesario extraerlas? En este artículo vamos a profundizar en este tema tan importante para la salud oral.
Factores que determinan la extracción de las muelas del juicio
En contra de lo que se suele pensar, no siempre es obligatorio extraer las muelas del juicio. Hacerlo o no va a depender de diversos factores que te detallamos a continuación:
- Posición inadecuada: las muelas del juicio pueden crecer inclinadas o eurpcionar parcialmente, lo que genera problemas en la mordida y potencia el riesgo de infecciones.
- Dolor y molestias: si experimentas dolor recurrente en la zona donde están erupcionando, es un signo de que deben ser evaluadas por un especialista.
- Caries y enfermedad periodontal: su posición recóndita a veces las hace propensas a sufrir caries y enfermedades de las encías, ya que su limpieza es más complicada.
- Quistes y tumores: aunque es poco frecuente, pueden surgir quistes y tumores benignos asociados a los terceros molares.
Beneficios de extraerlas cuando es necesario
- Prevención de problemas futuros: al extraerlas a tiempo, evitamos complicaciones mayores a largo plazo.
- Mejora la higiene oral: sin las muelas del juicio, es más sencillo mantener una correcta higiene bucal.
- Alivio de los síntomas: la extracción alivia los dolores y molestias causados por su erupción o por la presión que ejercen sobre los demás dientes.
Insistimos: estos beneficios suceden en el caso de que las muelas del juicio estén afectando a la buena salud oral del paciente. Si han erupcionado correctamente, o no lo han hecho pero no causan molestias, no es necesaria su extracción.
¿Cómo se extraen las muelas del juicio?
Acudir a una revisión dental es el primer paso para evaluar la necesidad de extraer las muelas del juicio. Durante la revisión, se realizará una exploración y, probablemente, una radiografía para determinar el estado de los terceros molares. La intervención se realiza bajo anestesia local, y en la gran mayoría de los casos, es un procedimiento rápido y con un postoperatorio muy llevadero.
Si estás experimentando problemas con tus muelas del juicio, no dudes en pedir cita en Clínica Dr. Sánchez Moya donde te ofreceremos una atención personalizada y resolveremos todas tus dudas sobre este procedimiento tan común en salud oral.