La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye, además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Nuestro equipo experto en odontología en Terrassa posee los conocimientos necesarios en los diferentes aspectos de la medicina dental, incluyendo anatomía, fisiología, patología y farmacología. Es preciso saber que una enfermedad bucal puede tener tanto repercusiones que afecten a zonas próximas de la cavidad bucal, como el cuello o la cara, como complicaciones graves que afecten a nuestra salud general.
En Clínica Dental Dr. Sánchez Moya, situada en Terrassa, explicamos cuáles son las enfermedades más comunes que trata la odontología conservadora:
Se considera la enfermedad más prevalente que afecta al ser humano. Son varios los factores implicados en su aparición, incluyendo los hábitos alimenticios, la higiene oral, la composición y flujo de la saliva, así como el grado de exposición al flúor.
Se trata de una patología crónica de origen inflamatorio que afecta a las estructuras que dan soporte a los dientes. Si no es tratada a tiempo, su principal consecuencia es la caída de piezas dentales en los adultos.
Nos referimos a ella como un mal alineamiento de las piezas dentales o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Para corregir la maloclusión, nuestra experta Dra. Marta Palà, mediante la ortodoncia reduce el riesgo de pérdida dental y ayuda a aliviar presiones excesivas en la articulación temporomandibular.
Este tipo de enfermedad se produce, sobre todo, en niños, ya que se calcula que un 25 % de ellos en edad escolar han sufrido algún traumatismo dental importante. En la mayoría de los casos se suele fracturar un único diente, aunque hay situaciones más complejas. Las lesiones más frecuentes son: luxación en la dentición temporal, y fracturas coronales, concusiones y subluxaciones en la dentición permanente.
Como una mancha o una protusión que, si se llena de líquido, se convierte en vesícula. Algunas de las más comunes son los gránulos de Fordyce, las manchas de Koplick, la mosicatio buccarum, la estomatitis nicotínica, el liquen plano y la leucoplastia oral. En la mayoría, para conseguir un diagnóstico precioso, es necesario realizar una biopsia. Además, siempre recomendamos consultar con un profesional sanitario ante la aparición de cualquier mancha o úlcera, ya que podría ser de tipo maligno.
Una gran mayoría de dentistas no conocen su relación con la enfermedad celíaca, atribuyéndolo a otros motivos erróneos. Por otro lado, los niños y adolescentes que padecen alternaciones de la salud como enfermedades sistémicas, trastornos del desarrollo o problemas mentales, tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades orales, pero no suele realizarse un control adecuado a este tipo de pacientes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies